El popular refresco que muchas familias en Florida acostumbran llevar en su carrito del supermercado pronto quedará fuera del alcance de quienes usan beneficios SNAP (conocidos como «food stamps»). A partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor una nueva medida que prohíbe el uso de estos fondos para comprar bebidas azucaradas, bebidas energéticas, dulces y postres ya preparados.
Florida se suma así a una lista creciente de estados —como Texas, Louisiana y Colorado— que buscan restringir el consumo de productos con alto contenido de azúcar adquiridos con fondos públicos, como parte de una iniciativa federal para promover una alimentación más saludable entre las comunidades de bajos ingresos.
“Es un paso necesario para proteger la salud de nuestros residentes, especialmente los más vulnerables”, declaró un vocero del Departamento de Agricultura de EE. UU., entidad que regula el programa SNAP a nivel nacional. “Queremos asegurarnos de que los alimentos subsidiados realmente contribuyan al bienestar nutricional”.
Hasta ahora, los beneficiarios de SNAP en Florida podían usar sus tarjetas EBT para comprar sodas, golosinas y ciertos postres, siempre que tuvieran etiqueta nutricional válida. Sin embargo, con la nueva política estatal —avalada recientemente por el USDA— estos productos quedarán fuera del listado permitido.
La medida ha generado opiniones divididas. Mientras algunos defensores de la salud pública aplauden la iniciativa, grupos de derechos civiles y organizaciones comunitarias han expresado preocupación. “El gobierno no debería decidir qué puede o no comer una familia”, afirmó Carmen Díaz, coordinadora de un centro de ayuda comunitaria en el suroeste de Miami-Dade. “Muchas veces, una soda es lo único que alegra el día a un niño”.
En la actualidad, más de 3 millones de personas en Florida reciben asistencia del programa SNAP, y en ciudades como Miami, donde el costo de vida sigue en ascenso, este beneficio representa un alivio crucial en el presupuesto familiar.
Aunque la prohibición entrará en vigor en 2026, algunos supermercados y cadenas de distribución ya preparan ajustes en sus sistemas para bloquear automáticamente estos artículos cuando sean pagados con la tarjeta EBT.
¿Qué alimentos estarán prohibidos con SNAP en Florida desde 2026?
- Sodas (refrescos azucarados)
- Bebidas energéticas
- Caramelos y chocolates
- Postres preparados (pasteles, tortas, donas, etc.)
La medida forma parte del plan nacional “Make America Healthy Again”, impulsado desde Washington con el objetivo de combatir enfermedades como la diabetes, la obesidad infantil y las afecciones cardíacas.
Mientras tanto, las autoridades recomiendan a los usuarios de SNAP comenzar a planificar sus compras de manera más saludable. La buena noticia es que frutas, vegetales, cereales, lácteos y carnes seguirán cubiertos sin cambios.
¿Y tú qué opinas? ¿Debe el gobierno decidir qué se puede comprar con los food stamps o debería ser decisión de cada familia?