Miami Gardens, 26 de julio de 2025. Bajo un cielo vibrante de luces, láseres y confeti multicolor, la banda británica Coldplay ofreció este sábado un espectáculo inolvidable ante más de 65 mil personas en el Hard Rock Stadium, en lo que fue el último concierto de su gira estadounidense “Music of the Spheres”.
El grupo liderado por Chris Martin volvió a hacer gala de su capacidad para fusionar música, tecnología y conexión emocional en un show que se vivió más como una experiencia inmersiva que como un simple recital. Desde los primeros acordes de “Higher Power” hasta el cierre emotivo con “Fix You”, el setlist recorrió dos décadas de éxitos, con pasajes de euforia colectiva y otros de introspección compartida.
Una noche de luces, energía y emoción
El escenario se iluminó apenas pasadas las 20:30, con una apertura marcada por la explosión de brazaletes LED sincronizados, distribuidos entre el público, que transformaron al estadio en un mar de luces en constante movimiento. A lo largo de dos horas de show, se sucedieron clásicos como “Viva la Vida”, “Clocks”, “A Sky Full of Stars” y “The Scientist”, en versiones renovadas y con guiños latinos que sorprendieron al público local.
Chris Martin, en un español cada vez más fluido, dedicó palabras especiales a los fans de Miami. “Gracias por acompañarnos todo este tiempo. Esta ciudad siempre nos hace sentir como en casa”, expresó antes de interpretar “Humankind”, uno de los temas centrales del último álbum.
Conciencia ambiental y compromiso social
Fiel al perfil sustentable de la gira, Coldplay volvió a implementar el sistema de energía renovable generada por el propio público. Las bicicletas instaladas en el perímetro del estadio y las plataformas cinéticas permitieron a los asistentes contribuir con la carga eléctrica del show. Además, se promovió el reciclaje, se ofrecieron vasos reutilizables y se donó parte de la recaudación a organizaciones locales enfocadas en reforestación y lucha contra el cambio climático.
Entradas sold out y un público diverso
Las entradas se agotaron en cuestión de horas, con precios que oscilaron entre los USD 500 y más de USD 1.200 en sectores VIP. A pesar de los altos costos, el Hard Rock Stadium lució repleto, con presencia de público de toda Florida y también de América Latina, muchos de los cuales viajaron especialmente para presenciar el cierre de la etapa norteamericana de la gira.
El espectáculo contó con las presentaciones de Willow Smith y la cantante árabe-palestina Elyanna como artistas invitadas, quienes abrieron la noche con sets breves pero aclamados, consolidando el perfil diverso y global del tour.
Lo que viene
Con Miami como broche de oro de su paso por Estados Unidos, Coldplay prepara ahora una segunda etapa internacional con presentaciones en Asia, Australia y Europa previstas para 2026. Si bien no hay confirmaciones oficiales, la banda deslizó que podría lanzar nuevo material antes de fin de año.
Para los fans locales, la noche dejó mucho más que música. Fue un encuentro emocional, visualmente impactante y lleno de mensajes de unidad, esperanza y conexión humana. En una ciudad acostumbrada a grandes espectáculos, Coldplay volvió a elevar la vara.