Miami, 18 de agosto de 2025. — El huracán Erin volvió a intensificarse este lunes hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 225 kilómetros por hora, mientras avanza por el Atlántico sin una trayectoria directa hacia Estados Unidos.
Aunque el centro del ciclón permanece mar adentro, los meteorólogos advierten que el sistema generará oleaje peligroso y corrientes de resaca a lo largo de gran parte de la costa este, desde Florida hasta Nueva Inglaterra. En algunos puntos, las olas podrían superar los tres metros de altura, lo que representa un riesgo para bañistas y embarcaciones.
Evacuaciones en Carolina del Norte
El mayor impacto inmediato se registra en Carolina del Norte, donde las autoridades ordenaron evacuaciones obligatorias en las islas Hatteras y Ocracoke, en los Outer Banks. Se espera que la zona experimente marejadas de entre 10 y 20 pies, además de posibles inundaciones costeras.
Golpe al Caribe
Antes de acercarse a Estados Unidos, Erin dejó su huella en el Caribe. Las Islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas reportaron fuertes lluvias, ráfagas de viento y cortes de energía. En Puerto Rico, más de 150 mil personas quedaron sin servicio eléctrico durante el fin de semana a raíz del paso de las bandas externas del sistema.
Miami en alerta costera
En el sur de Florida no se espera impacto directo, pero el Servicio Nacional de Meteorología advirtió que las playas podrían registrar oleaje de hasta dos metros y corrientes de resaca peligrosas a partir de este martes. Las autoridades locales instaron a residentes y turistas a extremar precauciones y evitar ingresar al mar en los próximos días.
Un fenómeno llamativo
El huracán también ha captado la atención de expertos y aficionados por un inusual fenómeno: el llamado “efecto estadio”, visible en imágenes satelitales desde el ojo de la tormenta. Esta rara condición ocurre cuando las paredes del ojo forman un círculo perfecto alrededor de un centro despejado, asemejando la vista desde un estadio.
Temporada activa
Erin es el primer gran huracán de la temporada atlántica 2025 y, según los pronósticos, podría marcar el inicio de varias semanas de intensa actividad ciclónica en la región.