MIAMI, FL — El huracán Erin, el primero de la temporada atlántica 2025, avanza con fuerza en aguas abiertas del Atlántico, mientras mantiene a los meteorólogos y a las comunidades costeras bajo estrecha vigilancia. Aunque los modelos de trayectoria más recientes descartan un impacto directo en Florida, expertos advierten que la costa este del estado podría experimentar efectos significativos a partir de la próxima semana.
Con vientos sostenidos cercanos a las 75 millas por hora, Erin se formó rápidamente a partir de una tormenta tropical y podría intensificarse hasta alcanzar categoría 3 o incluso 4 en los próximos días. Actualmente se desplaza hacia el noroeste, lejos de tierra firme, pero su amplia circulación está generando un aumento en el oleaje y creando condiciones peligrosas para la navegación y el baño.
“Las corrientes de resaca y las marejadas serán el principal peligro para Florida, especialmente desde Miami Beach hasta Jacksonville”, explicó un vocero del Centro Nacional de Huracanes (NHC). “No es necesario que un huracán toque tierra para que provoque accidentes y rescates en el mar”.
En el Caribe, sin embargo, la amenaza es más inmediata: Puerto Rico, las Islas Vírgenes y las islas de Sotavento enfrentan lluvias torrenciales de hasta seis pulgadas, vientos con fuerza de tormenta tropical y posibles inundaciones repentinas.
Para los residentes y visitantes de Miami, la recomendación es clara: evitar ingresar al mar cuando las autoridades emitan advertencias por corrientes, prestar atención a los informes oficiales y recordar que las condiciones pueden cambiar rápidamente.
Mientras tanto, Erin continúa su rumbo mar adentro, recordando que, en temporada de huracanes, incluso una tormenta lejana puede dejar su huella en las playas del sur de Florida.