Hoy el universo del espectáculo perdió a uno de sus titanes. Hulk Hogan, leyenda viva del ring y símbolo de toda una generación, falleció este jueves a los 71 años en su casa de Clearwater, Florida. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a su familia y medios especializados en lucha libre.
Hogan, nacido como Terry Gene Bollea, no fue solo un luchador. Fue un fenómeno. Un ícono. El hombre que redefinió el entretenimiento deportivo, llevando la lucha libre de arenas locales a estadios repletos y pantallas de todo el mundo.
De luchador a ídolo de masas
Su personaje, musculoso, intenso y lleno de energía, rompió barreras y fronteras. Con su característico bigote rubio, pañuelo en la cabeza y camisetas rotas en cámara, Hulk Hogan creó un estilo propio que marcó los años 80 y 90, convirtiéndose en sinónimo de la era dorada de la lucha libre.
Fue campeón mundial en múltiples ocasiones, pero su mayor logro fue ganarse el cariño y la admiración de millones. “Hulkamania” no fue solo un apodo, fue un movimiento cultural.
Un floridano de corazón
Aunque su fama fue global, Hogan tenía raíces profundas en Florida. Vivía en Clearwater, pero visitaba con frecuencia Miami, donde asistía a eventos y tenía muchos seguidores. Siempre se mostró agradecido con la comunidad latina que lo abrazó durante toda su carrera.
En entrevistas, hablaba con cariño de sus años en el sur del estado, de su cercanía con los fanáticos locales y de cómo la calidez de Miami le recordaba que, aunque había sido una superestrella, seguía siendo “solo Terry” cuando estaba en casa.
Un adiós difícil de asimilar
La noticia de su fallecimiento ha causado una ola de conmoción en redes sociales, con mensajes de despedida desde todos los rincones del mundo. Luchadores, actores, músicos y fanáticos han compartido recuerdos, fotos y frases icónicas.
En un mundo cada vez más cambiante, Hulk Hogan fue uno de esos rostros que nunca se borran, que nos devuelve al pasado con solo verlo en una foto o escuchar su voz ronca gritando: “Say your prayers and eat your vitamins!”
¿Qué sigue?
Se espera que su familia comparta detalles sobre los actos funerarios en las próximas horas. En Miami, donde dejó una huella imborrable, no se descartan homenajes locales o encuentros entre fanáticos