La Academia Latina de la Grabación se pronunció este jueves con la publicación de la lista de nominados a su 19na edición, en donde el colombiano J Balvin lidera con ocho candidaturas en los Premios Latin Grammy.
A través de las redes sociales de destacados músicos latinos se dieron a conocer a los nominados a las distintas categorías que se premiarán el próximo 15 de noviembre.
Rosalía sigue a J Balvin, con cinco nominaciones respectivamente. Por su parte, El David Aguilar, Jorge Drexler, Kany García y Natalia Lafourcade, junto con los productores Mauricio Rengifo y Andrés Torres, tienen cuatro.
También puede leer: Criss Ángel será padre por segunda vez
“Las nominaciones de este año son un testimonio del compromiso de nuestros miembros con la excelencia y la innovación en la música latina”, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente /CEO de La Academia Latina de la Grabación.
A continuación la lista de nominados:
Grabación del año:
- No vaya a ser, Pablo Alborán
- É Fake (Homem Barato), Anaadi
- Mi gente, J Balvin con Willy William
- Internacionales, Bomba Estéreo
- Telefonía, Jorge Drexler
- Para siempre, Kany García
- X, Nicky Jam y J Balvin
- Danza de gardenias, Natalia Lafourcade con Los Macorinos
- Bailar contigo, Monsieur Periné
- Malamente, Rosalía
Álbum del año:
- Prometo, Pablo Alborán
- Vibras, J Balvin
- Caravanas, Chico Buarque
- Salvavidas de hielo, Jorge Drexler
- Siguiente, El David Aguilar
- Soy yo, Kany García
- Musas (un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos), Vol. 2”, Natalia Lafourcade;
- ¡México por siempre!, Luis Miguel
- Encanto tropical, Monsieur Periné
- Cuando el río suena, Rozalén.
Canción del año:
- Antes de ti, Manú Jalil y Mon Laferte, compositores (Mon Laferte)
- Bailar contigo, Monsieur Periné, compositor (Monsieur Periné)
- Danza de gardenias, David Aguilar Dorantes y Natalia Lafourcade, compositores (Natalia Lafourcade con Los Macorinos)
- Embrujo, El David Aguilar, compositor (El David Aguilar)
- La puerta violeta, Rozalén, compositora (Rozalén)
- Malamente, Antón Alvarez Alfaro, Pablo Díaz-Reixa y Rosalía, compositores (Rosalía)
- Para siempre, Kany García, compositora (Kany García)
- Robarte un beso, Mauricio Rengifo, Andrés Torres, Carlos Vives y Sebastián Yatra, compositores (Carlos Vives y Sebastián Yatra)
- Telefonía, Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler); “Tu vida mi vida”, Fito Páez, compositor (Fito Páez)
Mejor nuevo artista:
- Ángela Aguilar
- Anaadi
- El David Aguilar
- Alex Ferreira
- Karol G
- Los Petitfellas
- Nana Mendoza
- Christian Nodal
- Claudia Prieto
- Benjamín Walker
POP:
Mejor álbum vocal pop contemporáneo:
- Ser, Axel
- Camino, fuego y libertad, Pablo López
- Cuerpo y alma, Beatriz Luengo
- F.A.M.E., Maluma
- Miradas, Nana Mendoza.
Mejor álbum vocal pop tradicional:
- Prometo, Pablo Alborán
- Solo los buenos momentos, Mojito Lite
- Amor supremo desnudo, Carla Morrison
- Hazte sentir, Laura Pausini
- Feliz, Nahuel Pennisi.
Urbana:
Mejor fusión/interpretación urbana:
- Mi gente, J Balvin y Willy William con Beyoncé
- Internacionales, Bomba Estéreo
- Yo contra ti, Daddy Yankee con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico
- Sua Cara, Major Lazer con Anitta y Pabllo Vittar
- Malamente, Rosalía.
Mejor álbum de música urbana:
- Vibras, J Balvin
- Sin miedo, ChocQuibTown
- Coastcity, Coastcity
- Odisea, Ozuna
- Lebron, ToteKing.
Mejor canción urbana:
- Downtown, Anitta, J. Balvin, Justin Quiles y Alejandro Ramírez, compositores (Anitta con J Balvin)
- Dura, Daddy Yankee, Urbani Mota Cedeño, Juan G. Rivera Vázquez y Luis Jorge Romero, compositores (Daddy Yankee)
- Mi cama, Rene David Cano, Andy Clay, Karol G, Antonio Rayo y Omar Sabino, compositores (Karol G)
- Sensualidad, J Balvin, Bad Bunny, Juan M. Frías, Luian Malave, Prince Royce, Edgar Semper y Xavier Semper, compositores (Bad Bunny, Prince Royce y J Balvin)
- X, J. Balvin, Nicky Jam y Juan Diego Medina Vélez, compositores (Nicky Jam y J Balvin)
Tropical:
Mejor álbum de salsa:
- Cantor del pueblo, Alexander Abreu y Havana D’ Primera
- Pa’ mi gente, Charlie Aponte
- Los creadores del sonido, Chiquito Team Band
- 25/7, Víctor Manuelle
- La esquila del bailador, Pete Perignon.
Mejor álbum de cumbia/vallenato:
- Tributo a la cumbia colombiana 4, Alberto Barros
- Diana Burco, Diana Burco
- De parranda, Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina
- Esto es vida, Silvestre Dangond
- La elegancia de la música, Juan Piña.
Mejor álbum tropical contemporáneo:
- Diomedizao, Elvis Crespo
- Presenta: Swing 80, Milton Sancedo
- Momentos de cine, Daniel Santacruz
- Golden, Romeo Santos
- Vives, Carlos Vives.
Mejor álbum tropical tradicional:
- A mí qué, tributo a los clásicos cubanos, José Alberto El Canario y El Septeto Santiaguero
- Medoro Madera, Rubén Blades con Roberto Delgado y Orquesta
- La fiesta continúa, La Sonora Santanera
- Omara siempre, Omara Portuondo
- Motivos, María Rivas.
Mejor canción tropical:
- Cásate conmigo, Silvestre Dangond, Nicky Jam, Juan Medina, Mauricio Rengifo y Andrés Torres, compositores (Silvestre Dangond con Nicky Jam)
- Enamórate bailando, Jorge Luis Piloto, compositor (Reynier Pérez y su Septeto Acarey con Gilberto Santa Rosa)
- Me enamoro más de ti, Jorge Luis Piloto, Jean Rodríguez y Tony Succar, compositores (Tony Succar con Jean Rodríguez)
- Quiero tiempo, Juan Luis Guerra, Juan Carlos Luces y Víctor Manuelle, compositores (Víctor Manuelle con Juan Luis Guerra)
- Simples corazones, Fonseca, Mauricio Rengifo y Andrés Torres, compositores (Fonseca)
Mejor álbum de música ranchera/mariachi:
- Primero soy mexicana, Angela Aguilar
- José Alfredo y yo, Tania Libertad
- Leyendas de mi pueblo, Mariachi Sol de México de José Hernández
- ¡México por siempre!, Luis Miguel
- Me dejé llevar, Christian Nodal